La Universidad como horizonte de posibilidad para combatir las desigualdades/violencias heterocisnormativas.

 

Eje Rector: Equidad, inclusión y acceso al conocimiento

Director: Johnson María Cecilia

Tutor: Echavarri Leticia (Integrantes: 6)

Resumen

El proyecto pretende construir y sistematizar datos e información actualizada sobre las desigualdades/violencias por motivos sexogenéricos, producidas y reproducidas en la Universidad Nacional de Córdoba(UNC) durante el año 2023. Se reconocen según investigaciones previas que si bien existen políticas implementadas en algunas unidades académicas para la erradicación de las desigualdades de género, que aún subsisten en la UNC dinámicas excluyentes y relaciones de poder desiguales que afectan a las mujeres y poblaciones LGBTINb+ (Bonavitta y otrxs, 2020). Entonces, si la educación superior continúa generando exclusiones a personas con identidades y sexualidades disidentes, la pregunta es: ¿cómo se produce esa exclusión?, ¿a través de qué mecanismos?. A partir de esto, se propone indagar obstáculos y dificultades que atraviesan personas LGBTINB+ para acceder a la educación superior y transitar la Universidad Nacional de Córdoba. Hablando tanto de estudiantes, y las problemáticas en el ingreso, permanencia y egreso a la educación superior; como de graduades, docentes y no docentes, y las problemáticas de la formación profesional en ejercicio, y el trabajo en el ámbito universitario.

 

Contacto: cecilia.johnson@unc.edu.ar