Violencias y discursos de odio en plataformas mediáticas

 

Eje Rector: Equidad, inclusión y acceso al conocimiento

Director: Aráoz Verónica

Tutor: Zanotti Agustín / Integrantes: 4

Resumen

Este proyecto promueve la investigación de discursos de odio y violencia en plataformas mediáticas de Córdoba, Argentina en la actualidad. Seleccionamos tres casos de 2022 con repercusión nacional que funcionan como casos extremos, pero pensando el corpus desde lo local: medios de comunicación de Córdoba y redes sociales que dialoguen con estos casos. Proponemos enfocarnos en las tematizaciones del juicio por el asesinato de Blas Correa, el caso de suicidio femicida de Luana Ludueña, y el intento de magnicidio de Cristina Fernández de Kirchner. Elegimos estos hechos específicos ya que podemos observar cómo se entrelazan las intersecciones entre clase, género, y poder en el ejercicio de la violencia y en la circulación de discursos de odio en medios y redes. Se corresponden a ejemplos de un caso de violencia institucional, uno de violencia política y uno de violencia género. La propuesta se centra en una articulación teórica de sociología con la semiótica, los estudios culturales, de comunicación, de violencia de género y discursos de odio. A través de esta triangulación, se busca expandir la oferta de investigación de la Universidad Nacional de Villa María, remarcando el espacio central de la institución en el desarrollo de la sociología en Córdoba.

Contacto : veroaraoz90@gmail.com