Tratamiento de aguas residuales de la industria de procesamiento de carne en humedales construidos: potencial remoción de nutrientes y producción de biomasa para consumo animal

 

Eje Rector: Conservación de la biodiversidad y cambio climático

Director: Blanco Andrés

Tutor: Harguinteguy Carlos Alfredo (Integrantes: 10)

 

Resumen

Las aguas residuales generadas por el procesamiento de carnes y frigoríficos son un problema particularmente en países con una gran producción como Argentina, debido a que la contaminación de las fuentes de agua impacta directamente en la disponibilidad y calidad del recurso hídrico para las poblaciones. El presente proyecto propone un sistema de tratamiento de efluentes a escala piloto de una fábrica de productos derivados de la carne, que incluye el desarrollo de un humedal construido. En el humedal se plantarán macrófitas nativas (géneros Typha y Juncus), que han sido evaluadas por su potencial capacidad como especie fitorremediadora, y el sedimento del mismo será enmendado con biochar. Durante el desarrollo del humedal se monitoreará la calidad del efluente a través de mediciones in situ y la toma de muestras para análisis en el laboratorio. También se analizará la acumulación de contaminantes en los sustratos y material vegetal. A su vez, la productividad de biomasa vegetal de las macrófitas puede ser aprovechada como alimento vacuno. El proyecto presentado se sustenta en un paradigma bioeconómico ya que a partir de la aplicación de soluciones basadas en la naturaleza genera beneficios, tanto a nivel ambiental como económico. 

 

Contacto: ablanco@unc.edu.ar