• Evaluación de procedimiento de medición de HRTFs a partir de réplicas de orejas como reemplazo a pabellones reales   Eje Rector: Transformación tecnológica Director: GUIDO Ricardo Martín Tutor: Tommasini Fabián Carlos (Integrantes: 5)   Resumen En los últimos años, la tecnología binaural ha ganado popularidad en áreas como realidad virtual y audio 3D. Las mismas […]

    Continue reading
  • Diseño de nanoarcillas magnéticas transportadoras de fármacos contra el cáncer   Eje Rector: Salud Humana Director: Peralta María Florencia Tutor: Mendieta Silvia Nazaret (Integrantes: 6)   Resumen El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo y en el 2020 la Argentina se posiciona en quinto lugar en Latinoamérica. Las patologías con mayor […]

    Continue reading
  • Clasificación de células en pap test   Eje Rector: Salud Humana Director: Gramática Martín Nicolás Tutor: García Mario Alejandro (Integrantes: 9)   Resumen La prueba de Papanicolaou (pap test) permite el diagnóstico precoz del cáncer de cuello uterino (CCU) y aumenta sustancialmente las probabilidades de sobrevida. Los errores (falsos negativos) en la realización del test […]

    Continue reading
  • Regeneración de efluentes industriales acuosos vía reducción catalítica empleando composites nanoestructurados de origen renovable para la gestión eficiente y el uso sostenible del agua en el sector productivo.   Eje Rector: Conservación de la biodiversidad y cambio climático Director: VascheTTI Virginia María Tutor: Dalmasso Pablo Roberto (Integrantes: 6)   Resumen Los colorantes sintéticos son un […]

    Continue reading
  • Diseño e implementación de un Modelo simplificado para Sistemas de Hormigón Drenante   Eje Rector: Conservación de la biodiversidad y cambio climático Director: Bossio Fiamma Jazmin Tutor: Rautenberg Dayana Paola (Integrantes: 5)   Resumen La tecnología de pavimentos de hormigón drenante (PHD) surge como solución a los problemas de drenaje urbano derivados de la disminución […]

    Continue reading
  • Diseño y evaluación de una microestructura biomimética anisotrópica con celdas de Voronoi para hueso trabecular y cortical . Eje Rector: Bioeconomía Director: Barulich Néstor Darío Tutor: Dardati Patricia Mónica (Integrantes: 4)   Resumen Los biomateriales porosos artificiales son utilizados para reemplazar, reparar, mantener o mejorar el tejido óseo defectuoso en humanos. En la última década, […]

    Continue reading