- En la edición 2024 más de 300 personas participaron de 10 encuentros virtuales y presenciales en distintos puntos de la Provincia.
- Este ciclo de talleres y charlas gratuitas invita a reinventarse y crear un mejor futuro laboral en las diversas áreas de la industria tech.
- Sumando esta edición, los contenidos alcanzaron a más de 30.000 en espacios presenciales y virtuales.
ReinventarTEC es la denominación de un ciclo de charlas y talleres gratuitos organizado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología, la Secretaría de la Mujer y la ONG MeT [Mujeres en Tecnología], que tiene como propósito inspirar a mujeres y diversidades de todas las edades y profesiones a reinventarse y crear un mejor futuro laboral en la era digital.
Es importante destacar que el ciclo contó con la participación y colaboración del Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba.
En este marco el Auditorio de la Secretaría de Ciencia de Córdoba, fue el lugar elegido para realizar la actividad de cierre del ciclo de charlas 2024. Así, en el inicio el secretario de Ciencia, Gabriel Raya Tonetti hizo hincapié en la importancia de continuar con actividades que promuevan la incorporación de tecnología en todos los ámbitos, especialmente aquellas orientadas a aumentar la participación de mujeres en actividades tecnológicas.
En ese mismo sentido Claudia Martínez, secretaria de la Mujer de la Provincia manifestó: “ es de suma importancia generar estos ámbitos, abrir espacios para que las mujeres ocupen roles preponderantes en ámbitos tecnológicos”.
La actividad, que fue moderada por Soledad Salas, fundadora de Mujeres en Tecnología, contó con dos presentaciones, las cuales estuvieron a cargo de Paula Nieto, Dra. en Ciencias Químicas, y Silvina Lemos Hoffmann, directiva de Women in Games Argentina.
Paula Nieto, trabaja con organizaciones sociales y colaborativas del barrio Campo de la Rivera. En su charla contó cómo un grupo de mujeres trabajó para lograr organizarse y tener acceso, primero a internet y luego a tecnología obsoleta, la cual reutilizan.
Por su parte, Silvina Lemos Hoffmann, contó su reconversión, de ejercer como abogada a desempeñarse como desarrolladora de juegos electrónicos. Hoy está en marcha una cooperativa que se dedica a la industria de los videojuegos. Desde su visión, comentó como al inicio había pocas mujeres en ese segmento y en la actualidad se puede ver una incorporación grande de mujeres en esta industria.
ReinvertarTEC 2024
Esta nueva edición contó con 10 talleres virtuales y presenciales en distintos puntos de Córdoba, en los que se abordó, de manera práctica y concreta, cómo puede lograrse la reconversión laboral, iniciándose en alguna de las diversas áreas que ofrece la industria tech.
Seis eventos se realizaron de manera presencial, la ciudad de Córdoba en dos oportunidades, San Francisco, Río Cuarto, Villa María y Colonia Caroya. Mientras que las cuatro restantes fueron llevadas a cabo de manera virtual.
De la mano de referentes del sector, se brindaron conocimientos sobre los diversos roles que existen en esta industria y se presentaron experiencias e historias de reconversión profesional.