13/4/2018| El encuentro se realizó en la Honorable Legislatura y fue presidido por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, quien junto a los funcionarios presentes, eligieron y designaron a las nuevas autoridades que conformarán la Asamblea
Fue sede la ciudad de San Miguel de Tucumán de la Asamblea General del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT). El encuentro se realizó en la Honorable Legislatura y fue presidido por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, quien junto a los funcionarios presentes, eligieron y designaron a las nuevas autoridades que conformarán la Asamblea, en presentación de la provincia Córdoba estuvo la Dra. Victoria Rosati directora de Vinculación Institucional y Sectorial.
Durante la primera parte del encuentro se realizaron una serie de presentaciones a cargo de los miembros del Gabinete del Ministerio de Ciencia nacional, dando lugar a intercambios, consultas e inquietudes por parte de las autoridades jurisdiccionales.
Luego, se dio paso a la designación de autoridades y la nueva Asamblea quedó conformada por el vicepresidente Rafael Yurkevich (Chaco); el secretario de Presidencia, Hugo Josserme (Río Negro); el secretario de Actas, Enrique Deschutter (Misiones); el secretario de Asuntos Reglamentarios, Iván González (Catamarca); y la secretaria Técnica de Apoyo, María Noelia Corvalán Carro (Chubut).
A su vez, el Comité Ejecutivo quedó representado por Miriam Serrano (NOA); Marisa Sosa Dancey (NEA); Tulio Del Bono (Cuyo); Erica Rut Hynes (Centro); Jorge Elustondo (Bonaerense); y Luz Lardone (Patagonia). Como representante del Consejo Consultivo fue asignado Mariano Garmendia y para ocupar el cargo en el Sistema Nacional de Documentación Histórica se designó a Silvia Garaygorta.
El COFECYT promueve la federalización de la ciencia, la tecnología y la innovación, respondiendo a las demandas sociales y productivas de todo el país a través del Programa Federal de Ciencia y Tecnología, el Programa Específico de Demandas Federales de Ciencia y Tecnología, y el Programa Robótica y Tecnología para Educar entre otros.