Riesgo Urbano ante el fenómeno de Isla de Calor en el Área Metropolitana de Córdoba
Eje Rector: Conservación de la biodiversidad y cambio climático
Director: Beltramone Giuliana Beatriz
Tutor: Pons Diego Hernán (Integrantes: 8)
Resumen
El fenómeno y las consecuencias de las Islas de Calor Urbanas (ICU) son aspectos de suma importancia y trascendencia dentro de los estudios de resiliencia y habitabilidad urbana. Las ICU incrementan el consumo energético, la contaminación atmosférica, térmica, de cuerpos de agua y suelo, disminuyendo la calidad de vida de la población.
Debido a ello, la mitigación de la ICU y el desarrollo de estrategias de adaptación son prioridades en diversas ciudades del planeta. Los estudios que se han realizado hasta el momento en Córdoba se han focalizado en caracterizar los cambios de temperatura urbanos, sin tener en cuenta que los impactos y los riesgos de la ICU no se distribuyen uniformemente entre la población urbana. Este estudio propone caracterizar mediante datos secundarios (Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y censos oficiales de viviendas, hogares y población), relevamiento de campo e imágenes satelitales, la
vulnerabilidad socio-ambiental del área metropolitana de Córdoba (AMC), frente a la amenaza de Islas de Calor. Mediante el mismo se elaborarán mapas de riesgo, siendo herramientas de análisis esenciales para identificar zonas prioritarias a intervenir para mejorar la calidad de vida y prevenir situaciones futuras de riesgo, como así también
posibilitará la generación de estrategias de desarrollo urbano sostenible.
Contacto: giulib92@hotmail.com