Reemplazo del material aglutinante como cemento Portland para la estabilización de limos loéssicos del centro de Argentina 

 

Eje Rector: Conservación de la biodiversidad y cambio climático 

Director: Mozejko Clara Alexandra

Tutor: Francisca Franco Matías  (Integrantes: 4)

 

Resumen

El importante incremento de gases de efecto invernadero (GEI) es el principal responsable del cambio climático, representando una preocupación mundial que debe ser atendida para evitar consecuencias ambientales significativas a futuro. La producción de agentes aglutinantes como cemento y cal, utilizados comúnmente para la estabilización de suelos, es considerada una de las principales fuentes de generación de GEI. Los suelos loéssicos, como los que cubren el centro de Argentina requieren de procesos de estabilización, sin embargo, debido a los problemas mencionados, se ha fomentado la investigación sobre el comportamiento de subproductos industriales para reemplazar los mismos. Está demostrado que la reutilización de escorias siderúrgicas en mezclas de suelo permite lograr mejoras en el comportamiento mecánico e hidráulico del mismo a partir de reacciones puzolánicas. El principal objetivo de este proyecto se vincula a lograr cuantificar el nivel de mejoría generado por la presencia de distintas fracciones de escorias en el suelo que permita la comparación con los efectos generados mediante otros aditivos químicos. En términos ambientales, se espera cuantificar la minimización en el requerimiento de agentes aglutinantes comúnmente utilizados, tales como cemento Portland y cal, potenciando la reducción en las emisiones de GEI generados durante la producción de los mismos.

 

Contacto: clara.mozejko@unc.edu.ar