Propuesta de trabajo para la enseñanza de las prácticas de lectura y escritura desde las polialfabetizaciones en la escuela secundaria

 

Eje Rector: Equidad, inclusión y acceso al conocimiento

Director: Pastore Barbara Judith

Tutor: Supisiche Patricia Maria / Integrantes: 5

Resumen

La escuela secundaria vive momentos de cambios y convergencias de diversas alfabetizaciones en relación con las tecnologías, lo que podría influir en los modos de enseñanza y aprendizaje que involucra tanto a docentes como estudiantes. Si nos centramos en el contenido curricular, la lectocomprensión, también ha sido atravesada debido a que se han modificado las prácticas culturales y de comunicación. Lo anterior nos lleva a pensar que tanto la lectura y escritura no son solo educativas, sino también sociales y culturales, por lo que se vuelven competencias necesarias para el desarrollo integral de cada estudiante ya que le permite convertirse en un ciudadano emancipado para poder habitar en este mundo. Por ello, nuestro propósito es formular diversas líneas de acción para abordar la enseñanza de las prácticas de lectura y escritura desde las polialfabetizaciones en la escuela secundaria, desde una metodología que permita un estudio exploratorio descriptivo con una fase propositiva, es decir que comprenda la elaboración de propuestas metodológicas alternativas y de recursos y técnicas para su implementación.  

Contacto: barby04_cba@hotmail.com