Programación en Scratch

Programar o aprender a programar brinda una puerta de entrada al pensamiento computacional. Así, saber programar implica no sólo saber resolver problemas, sino también comprender qué se puede y qué no se puede resolver con una computadora, qué limitaciones y qué alcances tiene la tecnología digital.  En ese marco se desarrollará la propuesta de Programación en Scratch.

La actividad es organizada conjuntamente entre:

  • Dirección de Divulgación de las Ciencias y la Tecnología, Secretaría de Articulación Científica Tecnológica del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba.

  • Secretaría de Promoción de las Ciencias y las Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba

+ info: Click aquí

INSCRIPCIÓN EVALUADORES

Son objetivos de esta propuesta:

  • Favorecer espacios de aprendizaje del entorno de programación Scratch.
  • Promover el desarrollo del pensamiento computacional, competencias y habilidades en los estudiantes tales como la creatividad y el pensamiento lógico.
  • Propiciar instancias de trabajo colaborativo, de construcción colectiva y de comunicación de ideas.
  • Colaborar en el desarrollo de competencias lingüísticas.
  • Incentivar la creación y el uso de juegos de construcción, en los que se involucren conocimientos introductorios a la programación.
  • Favorecer espacios de producción, transformación y representación de información, en un marco de creatividad y juego.

Destinatarios: Estudiantes de quinto y sexto grado de nivel primario de instituciones educativas de la Provincia de Córdoba, de todas las modalidades del sistema educativo.

Participación: La participación será con equipos mixtos integrados por al menos tres estudiantes, y acompañados por un docente asesor.

Temática: Los equipos deberán desarrollar un videojuego cuya temática deberá estar vinculada al Mundial de fútbol Qatar 2022.

  • La inscripción previa estará habilitada hasta el jueves 20 de octubre (Preinscripción: hacer click aquí)
  • La única entrega se realizará entre el 1 y el 4 de Noviembre (Entregable: click aquí)
  • Período de evaluación: del 8 al 17 de noviembre.
  • Comunicación de devoluciones por e-mail: 22 de noviembre.
  • Jornada – taller de socialización para equipos destacados: modalidad virtual 30 de noviembre de 10 a 11:45 hs

Ya se encuentra abierta la convocatoria a evaluadores. Inscribite haciendo clic en boton

Organizan