- Ciencia itinerante, no detiene su recorrido por la geografía cordobesa, Miramar y Freyre se sumaron a las localidades visitadas.
- “La Fábrica de Monstruos” fue la nueva atracción que se sumó en el marco de la Feria popular del libre en Miramar.
El programa Ciencia y Tecnología Itinerante, pensado y llevado a cabo por la Secretaría de Ciencia y Tecnología, dependiente del Ministerio de Producción Ciencia e Innovación Tecnológica continúa su recorrido. En esta oportunidad Miramar y Freyre fueron las ciudades que disfrutaron las atracciones.
Casi 500 niños y jóvenes participaron de talleres de robótica, laboratorio móvil e impresión 3D. De esta manera los participantes realizaron experimentos físico-químicos, diseñaron objetos tridimensionales y programaron robots con Scratch.
A esto, se le sumó en Miramar el “Planetario Móvil Carl Sagan”, que sumergió a los niños en el fascinante mundo de los planetas y las estrellas, mediante la proyección en el domo inflable de una réplica del cielo.
Estas actividades tienen como objetivo promover la divulgación de la ciencia e incentivar el aprendizaje sobre la tecnología, acercar a chicos y chicas y lograr que se diviertan en un ambiente tecnológico.
“La Fábrica de Monstruos”
En el marco de la Feria Popular del Libro que se realizó en Miramar mediante una iniciativa conjunta del Ministerio de Producción, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología y la Fundación ARCOR se realizó el taller “La Fábrica de Monstruos”.
La propuesta, de excelencia, es una creación del prestigioso psicólogo y titiritero Carlos Zukin, quién a través de la reutilización de papel de diario generó un espacio divertido y mágico. Con su arte despertó la potencia creadora y la participación de todos los participantes.
Carlos es discípulo del mítico titiritero Efraín Saavedra y hace más de 30 años utiliza los títeres como una herramienta de comunicación, con sentido social. Para él, el teatro de títeres puede establecer esa mediación entre la realidad y la fantasía.
“Que los chicos participen de una obra de títeres, desde la creación de la historia, hasta la fabricación de los muñecos y escenarios, es una experiencia lúdica que jamás olvidarán”, expresa Fundación Arcor, en su publicación “jugar para crecer”.