Nanopartículas obtenidas de desechos de maní para la remediación de aguas impulsada por la energía solar: fotodegradación solar de contaminantes de origen agrícola.
Eje Rector: Conservación de la biodiversidad y cambio climático
Director: Sacchetto Julieta Lorena
Tutor: Massad Walter Alfredo (Integrantes: 4)
Resumen
En este proyecto de investigación, se busca abordar la degradación de plaguicidas mediante la fotocatálisis, una tecnología avanzada que usa catalizadores sólidos para descomponer sustancias difíciles de eliminar por métodos convencionales. El objetivo es sintetizar un catalizador utilizando nanopartículas derivadas de desechos industriales de maní, con la finalidad de construir un reactor solar concentrador parabólico (CPC) a escala piloto. Este CPC, controlado con tecnología Arduino de bajo costo, se enfocará en tratar entre 20 y 25 litros de agua contaminada por pesticidas provenientes del lavado de bidones de agroquímicos. Esta innovación no solo pretende eliminar contaminantes de manera efectiva, sino también revalorizar desechos y ser económicamente viable. El uso de biomasa para la síntesis del catalizador promueve una alternativa respetuosa con el medio ambiente. Los CPC son reconocidos por su eficacia en aplicaciones de fotocatálisis solar, cumpliendo con normativas ambientales como la ley provincial 9164 sobre el tratamiento de residuos de pesticidas.
Contacto: jsacchetto@exa.unrc.edu.ar