Con la intención de fortalecer el sector, promover el desarrollo e incentivar a que más personas se capaciten, comenzamos un relevamiento de las ofertas de capacitación existentes en Economía del Conocimiento, brindadas por empresas que en la práctica forman a su propio capital humano y a personas interesadas.
Aquí les presentamos a las integrantes de la Red de empresas formadoras en Economía del Conocimiento de nuestra provincia.
Somos una empresa que nació en el 2005 y nos dedicamos a la fabricación de software para la nube y de software de integración. Nuestro potencial es contar con un equipo de personas capacitadas y motivadas que sostenidos por procesos ágiles de ingeniería de software certificados, podemos materializar el software de aplicación que permite la transformación digital tanto del sector público como del sector privado industrial. Nos apasiona reunirnos cada día para construir software a medida de las necesidades de nuestros clientes.
Capacitación gratuita
Llevamos más de 15 años liderando y acompañando proyectos de inteligencia y analítica de negocios ofreciendo soluciones a medida. Nuestro objetivo es aportar valor en cada etapa de madurez del negocio. Nos impulsa el entusiasmo por los desafíos, el conocimiento y experiencia en diferentes verticales de negocio, la innovación aplicada a la mejora continua y el desarrollo profesional de nuestro capital humano.
Capacitación gratuita
No solo somos creadores de soluciones tecnologicas; también somos facilitadores del cambio. Colaboramos estrechamente con organizaciones, ayudándolas a desarrollar las capacidades esenciales para fomentar la innovación sostenible. Contamos con equipos talentosos dotados de la experiencia necesaria para crear sinergias poderosas y alcanzar resultados transformadores.
Capacitación gratuita
Tu empresa puede ser parte.
Completá el formulario de relevamiento del Portal +TALENTOS, donde podrás brindar información específica sobre las opciones de formación que brindan desde su organización sobre alguna de las áreas de Economía del Conocimiento, a saber:
Biotecnología, bioeconomía, biología, bioquímica, microbiología, bioinformática, biología
Producción y posproducción audiovisual, incluidos los de formato digital
Servicios geológicos y de prospección y servicios relacionados con la electrónica y las comunicaciones
Industria aeroespacial y satelital, tecnologías espaciales
Ingeniería para la industria nuclear
Servicios Profesionales
Industria 4.0
Nanotecnología y nanociencia
Software y servicios informáticos informáticos y digitales
La propuesta de formación puede incluir: cursos, diplomaturas, capacitaciones, talleres y charlas vinculadas a las temáticas mencionadas (u otras que tengan que ver con la Economía del Conocimiento) dictadas por la empresa o por su academy cuya convocatoria sea abierta a personas externas a la organización.
El Portal +TALENTOS se generará luego del relevamiento de empresas y quedará accesible para la ciudadanía interesada en el sector.
El relevamiento del Portal +TALENTOS está abierto para todas las empresas cordobesas que desarrollen actividades de Economía del Conocimiento, y permanecerá disponible para que más empresas se sumen y/o actualicen sus propuestas de formación.