Análisis de incentivos y barreras al desarrollo de emprendimientos agropecuarios pequeños y medianos en Córdoba en 2023
Eje Rector: Bioeconomía
Director: Ayet Schmidt Natalia Berenise
Tutor: Romero Mariano Andrés (Integrantes: 4)
Resumen
El sector agropecuario y agroindustrial es un importante generador de divisas en la provincia bajo estudio. Es un relevante generador de puestos de trabajo, y tiene una significativa participación en el valor agregado de las economías regionales. El sector brinda a las economías locales una variedad de productos que son de gran ayuda para su crecimiento, siendo materias primas de diversos productos, ofreciendo la posibilidad de ser exportados. Es relevante para este estudio conocer cuáles barreras operan desincentivando al sector. El trabajo es de tipo descriptivo, buscando identificar distintos tipos de incentivos y barreras al desarrollo en las industrias en consideración, con especial foco en aquellos aspectos que tengan un claro impacto a nivel de la estructura de costos. Para lograr los objetivos la estrategia metodológica propone realizar un estudio basado en el análisis de casos, a partir de entrevistas en profundidad, visitas a predios y observaciones directas, acceso a comprobantes y documentos a establecimientos. A partir de esta estrategia, se espera describir las estructuras de costos y a partir de ahí, identificar y evaluar el impacto de los distintos incentivos y barreras al desarrollo y comparar los distintos escenarios.
Contacto: ayetnatalia@gmail.com