Análisis del impacto subclínico del estrés crónico en el rendimiento cognitivo de adultos argentinos sanos con y sin quejas subjetivas de memoria
Eje Rector: Salud Humana
Director: Bailone Julieta
Tutor: González Palau Fatima (Integrantes: 4)
Resumen
El estrés es uno de los principales factores de riesgo de deterioro cognitivo y de alteraciones neuropsicológicas, trastornos del humor y del afecto negativo. Diferentes estudios han señalado que el estrés crónico afecta las estructuras cerebrales, lo que a su vez impacta sobre diversas funciones cognitivas. Es por ello, que el objetivo de esta investigación es estudiar la relación en estado neurocognitivo de funciones ejecutivas y funciones atencionales, medidas de estrés percibido y la presencia de quejas de memoria en adultos argentinos sanos. La muestra consistirá en 200 personas adultas sanas, de entre 20 y 60 años. Se utilizará un muestreo no probabilístico intencional. Los instrumentos serán un cuestionario sociodemográfico, pruebas neuropsicológicas estandarizadas y cuestionarios que permitan evaluar estrés y quejas de memoria. El proyecto durará 12 meses, los cuáles se dividirán en 4 fases, Se realizará un análisis de varianza, de covarianza y regresión lineal. En los resultados se espera que los adultos expuestos a estrés crónico presenten un desempeño inferior en pruebas de funcionamiento cognitivo ejecutivo y atencional, en comparación con aquellos con menor exposición a factores estresores.
Contacto: equipoinvestigaciongp@gmail.com