Impacto de diferentes niveles de estrés hídrico sobre la interacción de las leguminosas soja y maní con microorganismos benéficos del suelo

 

Eje Rector: Conservación de la biodiversidad y cambio climático

Director: Dalmasso Romina Yanet

Tutor: Taurian Tania (Integrantes: 5)

 

Resumen

El maní y la soja son importantes cultivos en Córdoba, especialmente afectados por la sequía. Este estudio investiga cómo el estrés hídrico afecta la relación de estos cultivos con microorganismos benéficos, clave para prácticas agrícolas sostenibles. Se realizarán ensayos en condiciones controladas con tres niveles de riego (80%, 50%, y 20% de la capacidad de retención de agua del suelo) y cuatro tratamientos para entender cómo diferentes microorganismos beneficiosos afectan a los cultivos bajo estrés por sequía. El primer tratamiento no añade ningún microorganismo adicional. El segundo consiste en agregar Bradyrhizobium, que ayuda a las plantas a obtener nitrógeno del aire, mejorando su crecimiento. El tercer tratamiento usa Enterobacter sp. J49, que ayuda a las plantas a absorber mejor el fósforo del suelo, crucial para su desarrollo. El cuarto tratamiento combina ambos microorganismos para observar cómo interactúan y benefician a los cultivos bajo condiciones de estrés hídrico. Se tomarán muestras en dos momentos del ciclo de crecimiento (40 y 70 días después de la siembra) para evaluar respuestas fisiológicas de la planta al estrés y la interacción con los microorganismos asociados.

 

Contacto: rdalmasso@exa.unrc.edu.ar