Realizar, escuchar y ver ópera argentina contemporánea. El caso de la ópera experimental Memorias del Camino
Eje Rector: Equidad, inclusión y acceso al conocimiento
Director: Huerta Ignacio Javier
Tutor: Reyes Manuela / Integrantes: 6
Resumen
Esta propuesta busca explorar los significados alrededor de la ópera experimental Memorias del Camino, una obra realizada en la ciudad de Villa María que tiene la particularidad de apostar a un género fuertemente concentrado en Buenos Aires. Aquí nos preguntamos
entonces, ¿cómo se produce y significa la ópera desde un territorio periférico al género? Y ¿cómo se proyecta a un mercado musical regional?
Esta propuesta es deudora del proyecto de investigación “La performance vocal integrada en contexto musical multicultural. Proyecciones artísticas y didácticas del modelo UNVM” dirigido por la Mgter. Cristina Gallo del Instituto de Ciencias Humanas de la UNVM del cual surgió la ópera mencionada. Para su realización debieron organizar un ensamble entre estudiantes y egresados de la Licenciatura en Composición Musical con Orientación en Música Popular (UNVM) e invitar músicos/as de Córdoba. Su repertorio, además, está marcado por la mezcla de tradiciones de la música clásica y música popular al tomar como referencia la obra de Atahualpa Yupanqui. Estas especificidades del proyecto artístico vuelven relevantes esta propuesta de investigación que tiene por objetivo conocer las formas convencionales de organización (Becker, 2008), los significados alrededor del género y su proyección en el mercado musical regional de Villa María.
Contacto : ignacioguerta@gmail.com