Efecto de la especie exótica invasora rana toro (lithobates catesbeianus) sobre anfibios anuros del centro sur de la provincia de Córdoba.

 

Eje Rector: Conservación de la biodiversidad y cambio climático

Director: Salinas Zulma Anahí 

Tutor: Bionda Clarisa de Lourdes (Integrantes: 4)

 

Resumen

El proyecto investiga cómo la Rana toro (Lithobates catesbeianus), una especie invasora, afecta a los anfibios nativos en los ríos y arroyos del sureste de la provincia de Córdoba. Aunque se reconoce globalmente que esta rana tiene efectos ecológicos significativos en los ecosistemas acuáticos, sus impactos específicos en la biodiversidad local no han sido documentados en esta región. El estudio tiene como objetivos principales: caracterizar los hábitats donde se encuentra L. catesbeianus, evaluar la riqueza, diversidad y equitatividad de los anfibios anuros en la zona, comparar la dieta y el estado físico de los renacuajos de L. catesbeianus con los de especies nativas, y detectar la presencia de patógenos en estas poblaciones. Finalmente, se buscará compartir los resultados con la comunidad para promover acciones concretas que ayuden a mitigar los impactos negativos de esta especie invasora en el medio ambiente local.

 

Contacto: zlm.salinas@gmail.com