Desigualdad y exclusión de género en la unc: los alcances de las estrategias de atención a la violencia de género como reparación y justicia social

 

Eje Rector: Equidad, inclusión y acceso al conocimiento

Director: Bard Wigdor Gabriela 

Tutor: Sodevila Alicia Rosa Ninfa (Integrantes: 9)

 

Resumen

La presente investigación tiene por objetivo general analizar las situaciones de violencia de género denunciadas en el Dispositivo de Atención de la Violencia de Género de la UNC y el modo en que estos procesos afectan el desempeño laboral y el trayecto educativo de los/as

involucrados/as en dichas denuncias, entre 2018-2022. Para lo cual, se examinarán las experiencias de sus protagonistas y de quienes las/os asistieron desde el dispositivo de Atención de la Violencia de Género de la UNC, que funciona desde el año 2015 y se aplicarán encuestas a todos los estamentos que componen la comunidad educativa. En efecto, se busca comprender qué entiende la comunidad educativa de la UNC por violencia de género y las experiencias en relación a ella; así como el alcance reparatorio, en términos de percepción de justicia social para quienes experimentaron daños vinculadas a ella y en relación al proceso de construcción de la denuncia y su abordaje desde el dispositivo de Atención de la Violencia de Género y desde el entorno comunitario de la UNC. Finalmente,

se propone desarrollar un documento diagnóstico sobre el problema, con sugerencias para mejorar los dispositivos de Atención de la Violencia de Género de la UNC y crear nuevas estrategias de prevención, acompañamiento y asistencia de estas situaciones, el cual será útil para diversos espacios que se dedican al abordaje de la violencia de género en áreas del Estado provincial y para organizaciones sociales que atienden el tema.

 

Contacto: gabrielabardwigdor@unc.edu.ar