Derecho de extranjería, inclusión y equidad: protección de las mujeres migrantes y refugiadas en Argentina en concordancia con las exigencias de la Agenda 2030
Eje Rector: Equidad, inclusión y acceso al conocimiento
Director: Villegas Candela Noelia
Tutor: Echegaray de Maussion Carlos Eduardo (Integrantes: 6)
Resumen
En el actual contexto de migración internacional, las mujeres que dejan su país de origen – por diferentes causas, tales como conflictos armados, persecuciones, violaciones de derechos humanos, situaciones económico-sociales – se encuentran en una situación de grave vulnerabilidad. En este sentido, uno de los principales retos que afronta la legislación local es precisamente regular la situación de las personas migrantes y refugiadas de manera eficaz y sensible al género. La presencia de las mujeres en las migraciones forzadas, la sobrerrepresentación de la mujer en la pobreza, las múltiples formas de violencia que afectan mayoritariamente a mujeres en todos los ámbitos de la vida y la específica persecución a que pueden ser sometidas por su condición de mujer, conduce a plantear la necesidad de incorporar la perspectiva de género en todos los procedimientos de migraciones, asilo y refugio en los que se vean implicadas. El objetivo general del proyecto consiste en analizar los aspectos internacionales en la protección de la personas migrantes y refugiadas a través de la perspectiva de género para garantizar su efectiva inclusión en la sociedad, alcanzando la igualdad sustancial que permita superar situaciones de vulnerabilidad. Con respecto a la metodología, se apunta a realizar una investigación de tipo exploratoria-descriptiva de la regulación aplicable a la migración femenina, utilizando como método de investigación el cualitativo.
Contacto: candela.villegas@unc.edu.ar