• En el mes de la juventud, se desarrollará la jornada de comunicación de trabajos científicos liderados por equipos de Jóvenes investigadores.
  • Bajo la metodología Pitch (presentación de proyectos en 5 minutos) los expositores deberán resumir las características de su proyecto..

El Nodo Capital será el responsable de organizar la primera de estas jornadas. Mañana 17 de septiembre, a las 10:00 HS, -en el aula P de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba- expondrán los primeros protagonistas. Se trata de jóvenes investigadores de la UNC, de la Universidad Provincial de Córdoba, de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba y del Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba.
La iniciativa se realizará en el marco del programa “Ciencia y Juventud: Comunicamos ciencia en cinco minutos”. Esta propuesta está pensada para visibilizar la producción científica lograda en el marco del programa de financiamiento “Jóvenes en Ciencia”. Por eso los investigadores tendrán la oportunidad de exponer sus proyectos en un formato ágil y accesible a la comunidad interesada.
Las acreditaciones se realizarán a las 10:00 HS, mientras que la apertura a cargo de las autoridades será a las 10:15.
En cada nodo, las exposiciones estarán organizadas en sesiones temáticas. En el caso de mañana, habrá 5 sesiones que abordarán los siguientes temas: Equidad e Inclusión, Conservación de la Biodiversidad y Cambio Climático, Salud Humana I, Salud Humana II y Transformación Tecnológica y Bioeconomía.
Los equipos estarán representados cada uno por un disertante, quien deberá explicar el tema de investigación de forma clara, con un lenguaje sencillo y accesible, para que sea comprendido por un público no especializado.
Además de visibilizar la producción científica que se está desarrollando en Córdoba, el programa también busca promover nuevas formas de comunicación entre el ámbito académico y la sociedad.
“Ciencia y Juventud: comunicamos ciencia en 5 minutos” es una iniciativa co-organizada por la Mesa Provincial de Comunicación Estratégica e Interinstitucional del Consejo Provincial de Ciencia y Tecnología; la Agencia Córdoba Joven y las universidades co-financiadoras del programa Jóvenes en Ciencia. Es impulsada y coordinada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba.