Desperdicios de frutas y hortalizas en comercios minoristas (verdulerías) de la ciudad de Córdoba. Análisis y caracterización en pos de un sistema alimentario sostenible. Eje Rector: Bioeconomía Director: Rizzi María Agustina Tutor: Gasparutti Gerardo (Integrantes: 12) Resumen Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), casi una […]
Estudio de la cadena de valor de las industrias sojera y maicera de Córdoba Eje Rector: Bioeconomía Director: Nieto Lucas Emmanuel Tutor: Baronio Alfredo Mario (Integrantes: 4) Resumen En este proyecto, se propone estudiar las cadenas agroindustriales del poroto de soja y del grano de maíz. La elección de estas materias primas se […]
Limitaciones al derecho de uso propio en semillas: La normativa administrativa-fiscal como cercamiento inconstitucional Eje Rector: Bioeconomía Director: LAGO Jose Augusto Tutor: LAGO Hector Ricardo (Integrantes: 10) Resumen Argentina, es un país de temprana inserción en el mercado internacional de alimentos y de rápida adopción de los derechos de obtentor, desde 2003 está […]
Evaluación tecnológica de bacterias lácticas autóctonas benéficas (BLAB) en el diseño de fitobióticos vaginales para la prevención de endometritis equina Eje Rector: Bioeconomía Director: Silva Jessica Alejandra Tutor: Pellegrino Matías Santiago (Integrantes: 4) Resumen La endometritis es una inflamación del revestimiento uterino que causa subfertilidad en yeguas, generando pérdidas económicas significativas en la […]
Obtención fotoasistida de biopolímeros para el recubrimiento inteligente de semillas Eje Rector: Bioeconomía Director: Odella Emmanuel Tutor: Palacios Rodrigo Emiliano (Integrantes: 6) Resumen La investigación se enfoca en desarrollar formas de generar energía limpia y materiales sostenibles utilizando recursos renovables. Los biopolímeros, derivados de aceites vegetales como la soja, pueden reemplazar los polímeros […]
Diseño y caracterización de formulaciones vacunales con antígenos fimbriales de Escherichia coli (ETEC) y un adyuvante natural nanoemulsionado para su futura aplicación en sanidad animal Eje Rector: Bioeconomía Director: Montironi Ivana Dalila Tutor: Cariddi Laura Noelia (Integrantes: 5) Resumen La carne es el producto pecuario de mayor valor nutricional. En Argentina, el consumo […]
Sustancias Bioactivas obtenidas de Streptococcus para su aplicación en el tratamiento de infecciones intramamarias bovinas Eje Rector: Bioeconomía Director: Moliva Melina Vanesa Tutor: Reinoso Elina Beatriz (Integrantes: 3) Resumen La mastitis es una enfermedad frecuente en ganaderías lecheras, causando importantes pérdidas económicas. El uso extendido de antibióticos, aunque beneficioso para la salud de […]
Bioestrategias fúngicas para el saneamiento de aguas residuales agrícolas y/o rurales contaminadas con el herbicida 2,4-D Eje Rector: Bioeconomía Director: Magnoli Karen Tutor: Barberis (Integrantes: 4) Resumen El crecimiento poblacional ha aumentado la necesidad de producir más alimentos en menos tiempo, lo que ha llevado a adoptar prácticas agrícolas intensivas, incluyendo el uso […]
Hongos nematófagos: colonización endofítica y control del nematodo plaga n. aberrans s.l. en cultivos hortícolas Eje Rector: Bioeconomía Director: Girardi Natalia Soledad Tutor: Passone María Alejandra (Integrantes: 4) Resumen La infestación por nematodos parásitos de plantas (NPP), que son gusanos microscópicos que viven en el suelo y se alimentan de las raíces de […]
Valoración de la aplicación de lactobacilos probióticos microencapsulados mediante una metodología no convencional para contribuir con el desarrollo de alimentos funcionales Eje Rector: Bioeconomía Director: García María José Tutor: Ruiz Francesca Sofía (Integrantes: 5) Resumen Este proyecto se enfoca en mejorar la supervivencia de microorganismos probióticos en alimentos mediante microencapsulación. Se empleará una […]