Impacto de un agente de control biológico de aflatoxinas sobre la biodiversidad microbiana y su efectividad frente a condiciones de cambio climático

 

Eje Rector: Conservación de la biodiversidad y cambio climático

Director: Alaniz Zanon María Silvina

Tutor: Chiotta María Laura (Integrantes: 5)

 

Resumen

Argentina es conocida por su alta producción y exportación de maíz, un cultivo vulnerable a hongos como Aspergillus sección Flavi, productores de aflatoxinas, toxinas perjudiciales para humanos y animales. Estas toxinas están reguladas por límites máximos en la comercialización, causando pérdidas económicas significativas a los productores. Aunque se han desarrollado estrategias de biocontrol con microorganismos, hay pocos estudios sobre su impacto en la diversidad microbiana local. Además, se prevé que el cambio climático aumente la producción de aflatoxinas, subrayando la necesidad de herramientas biotecnológicas efectivas. El grupo de investigación ha desarrollado un nuevo producto natural para combatir las aflatoxinas en los cultivos de maíz y maní. Este producto utiliza una variedad especial de un hongo llamado A. flavus, que no produce toxinas dañinas como las variedades normales. Esta variedad “buena” compite con las variedades “malas” que sí producen toxinas, ayudando así a proteger los cultivos de enfermedades y a garantizar alimentos más seguros. Este proyecto investigará cómo este bioinsumo afecta la biodiversidad microbiana del suelo y evaluará su eficacia en condiciones de cambio climático futuro.

 

Contacto: malaniz@exa.unrc.edu.ar